Unidos (Onward, en su idioma original) nos traslada a un mundo fantástico, uno donde existen sirenas, centauros, hadas, elfos y por supuesto, magia. El problema es que con el pasar del tiempo y la evolución de la tecnología los seres fantásticos que habitaban este mundo dejaron de darle uso a sus habilidades mágicas y empezaron a disfrutar de una vida más cómoda en un mundo prácticamente idéntico al nuestro. En el presente, dos elfos llamados Ian, quien acaba de cumplir 16 años y su hermano mayor Barley descubren que su padre les dejó como obsequio la posibilidad de traerlo de vuelta a la vida por un día usando magia. Debido a que el hechizo sale mal y solo trajeron de vuelta las piernas de su padre, Ian y Barley deberán embarcarse en una aventura épica con tal de completar el hechizo y poder ver a su padre una vez más.
Unidos fue la última película que
Pixar estrenó antes de que todo el mundo se fuera al demonio hace ya 7 meses
(sip, ya pasaron 7 meses). La cuestión es que tanto Pixar como Disney tenían
grandes expectativas en que Unidos sería un éxito y recaudaría mucho más de lo
que costó hacerla, pero por situaciones superiores a nivel mundial y que nadie
esperaba la película sufrió el cierre de todos los cines del mundo durante su
semana de estreno y debido a eso no recaudo tanto como se esperaba, quedando
como un nuevo fracaso de parte de Pixar.
En lo personal no pienso que sea un
fracaso per se, es una película que hace bien muchas cosas, pero que le faltó
un poco de condimento para que fuera realmente perfecta y emocionante. Diré por
ejemplo que su banda sonora es débil y para nada memorable, siendo que pudo
haber sido 100 veces mejor si hubieran combinado música moderna con algo más
fantástico como lo hizo su mundo y la historia que cuenta. Sus protagonistas
están bien y son interpretados de forma genial por Tom Holland y Chris Pratt,
pero les falta fuerza como para ser realmente una gran dupla y grandes
personajes por sí mismos, fuerza que también le falta a sus momentos más
emotivos, pues estos pueden tenerte al borde el llanto… pero no pasan de ahí.
Si tuviera que definir a Unidos de alguna forma diría que es como una bomba,
una que si bien tiene la mecha encendida nunca llega a explotar.
Ya habiendo dicho eso, siento que debo destacar algo de esta película es
su trabajo a nivel narrativo. Unidos y al igual que casi todas las historias
existentes hacen uso de un tipo de estructura conocida como “Viaje del Héroe”.
Este término fue acuñado por Joseph Campbell para definir el modelo básico de
las historias épicas. Básicamente es el esqueleto de las historias y lo que
pretendo hacer es explicar dicha estructura usando a Unidos como ejemplo, pues
la forma en que esta la usa y representa es ideal para todo aquel que esté
interesado en contar historias épicas y de aventuras. Claramente voy a contar
partes de la película así que desde ahora todo lo que escriba son SPOILERS.
Mundo Ordinario:
La estructura del viaje del héroe es
representada de forma circular, siendo que el protagonista empieza en un punto
A y pasada su aventura y enfrentado los retos termina volviendo a este punto,
pero ya no siendo el mismo que fue cuando empezó su viaje. En este caso tenemos
como protagonista a Ian, quien acaba de cumplir 16 años. Es un chico tímido,
sin mucha presencia, vergonzoso y que tiende a sucumbir ante el miedo y los
nervios. Habiendo llegado a esta edad tan complicada siente que está
incompleto, pues jamás llego a conocer a su papá debido a que este murió antes
de que el naciera. Como nuestro segundo protagonista tenemos a Barley, un chico
de alrededor de 19 años que no trabaja ni estudia y se la pasa fantaseando con
todo lo que alguna vez fue su mundo, uno lleno de magia, misterios, aventuras y
peligros. Ambos están en su zona de confort pero quieren más, Ian quiere dar
más de sí mismo y Barley quiere más del mundo en el que vive.
Llamado a la aventura:
El llamado a la aventura es un
suceso que hace que hace que el o los protagonistas empiecen su viaje (ya sea
un viaje literal o uno interno). La madre de Ian y Barley les revela a estos
que su padre les dejo un regalo que debía ser entregado cuando ambos tuvieran
16 años. El regalo es un bastón de mago, una gema y un hechizo que traerá a la
vida al padre de estos por un día. El hechizo sale mal y los hermanos solo
recuperan a su padre de cintura para abajo y ahora deberán empezar su búsqueda
por otra gema con tal de completar el hechizo antes de que el día termine y
pierdan la oportunidad de estar con su padre.
Mundo Extraordinario:
Una vez aceptada la llamada a la
aventura, los protagonistas deben internarse en un mundo desconocido y nuevo
para estos (no es necesario que este tenga que ser literalmente “un nuevo
mundo”, pero si debe ser diferente de la realidad de la provengan estos) y
enfrentar situaciones que los fuerzan a actuar de forma diferentes a como
estaban acostumbrados. En el caso de Unidos esto se da ni bien empiezan su
viaje y se suben a la camioneta de Barley junto con las piernas de su padre.
A lo largo de todo este viaje a
través del Mundo Extraordinario el protagonista afrontara retos y obstáculos
que le otorgaran experiencia y lecciones que empezaran a cambiarlo poco a poco.
Aquí también puede conocer aliados, mentores y enemigos que se contraponen a
los ideales u intereses de los protagonistas y quienes también aportaran al
desarrollo de este. Esta suele ser la parte más interesante de las historias y
es donde realmente conectamos con los protagonistas, pues podemos verlos
débiles y con dificultades a adaptarse a este nuevo mundo al que se enfrentan.
Eso es exactamente lo que le ocurre a Ian durante su aventura, pues Barley
(funcionando como mentor y aliado de este) lo incentiva a aprender más
hechizos. Hechizos los cuales requieren ciertas condiciones con tal de ser
realizados con éxito. El primer hechizo requiere fuerza y cierta “chispa” al
hablar, el segundo concentración, en el tercero debe mantenerse honesto con los
demás y consigo mismo, el cuarto es tener confianza en lo que hace, etc. Todas
y cada una de estas son cualidades que Ian no poseía en un principio y va
adquiriendo a través de la realización de dichos hechizos para afrontar
situaciones peligrosas y que salen de su control. Incluso aprende a pensar como
su hermano y ver el lado más mágico y aventurero del mundo.
La Caverna:
Este es el momento más importante de
todo el viaje, dándose antes o durante el clímax de la historia. Es el punto
donde el protagonista cae en una caverna simbólica (o a lo mejor en una
literal) y siente que no puede lograrlo, que no es lo suficientemente fuerte o
inteligente para afrontar este reto y que está condenado al fracaso. Aquí el
protagonista quedara atrapado y perderá a no ser que descubra, aprenda,
entienda o se dé cuenta de algo, este momento se convierte en un antes y un
después en la vida de nuestro héroe. En Unidos este momento se da cuando Ian y
Barley, luego de seguir una serie de acertijos y atravesar un largo pasillo
lleno de peligrosas trampas y esperanzados con al fin encontrar la gema, ver a
su padre y finalizar su viaje regresan, literalmente, al principio de su
travesía, a un parque a pocas cuadras de su casa. Ian culpa a Barley por
haberle hecho perder el tiempo y la oportunidad de al fin conocer a su padre.
La necesidad de Ian por conocer a su
padre es que al jamás haberlo conocido siente que está incompleto, que le faltó
esa figura paterna que le enseñe como ser un adulto y le acompañe a lo largo
de su vida enseñándole cosas y ayudándole a afrontar sus miedos. Pero su
momento de cambio se da cuando recuerda cómo fue su vida con Barley, como este
le alentó siempre a superarse a sí mismo y a sus miedos, es aquí cuando Ian se
da cuenta que, si bien aún quiere conocer a su padre no lo necesita para estar
completo, pues fue su hermano quien siempre estuvo con él y lo ayudo en todo lo
que podía, incluso antes de que su viaje comenzara.
Batalla Final:
Doy por hecho que todos entienden
que significa esto. Es la última batalla donde el protagonista pone en juego
todo lo que aprendió durante su aventura con tal de superar (o no) a su último
y más poderoso adversario.
En la película este adversario final
es un dragón creado a base de escombros a causa de una maldición. Ian hace uso
de todos y cada uno de sus hechizos e ingenio para derrotar a este enemigo y en
el final es Barley quien pasa el poco tiempo que queda del día con su padre luego de
completar el hechizo, logrando despedirse finalmente de este, ya que de niño no
pudo hacerlo debido a que estaba muy asustado y, de esta forma, cerrando así los arcos
narrativos de ambos protagonistas.
Vuelta al Mundo Ordinario:
El punto final de la historia se da
cuando el protagonista vuelve a su punto de inicio, a ese mundo común en el que
empezó su viaje pero el protagonista ya no es el mismo de antes pues su viaje
lo cambio (para bien o para mal) y quizás pueda ser el inicio de una nueva
aventura.
En Unidos realmente es para bien,
pues Ian ahora es alguien que confía en sí mismo y que no le teme al rechazo, a
la vergüenza o al peligro, logro completarse y encaminarse para volverse todo
un adulto luego de pasar por su alocada aventura con su hermano.
El llamado “viaje del héroe” no es
un concepto nuevo, es uno que existe desde las historias épicas de los griegos
y prácticamente todas las historias la usan como base, agregando o eliminando
pasos y cada autor le da su propia impronta. En el caso de Unidos siguió los
pasos al pie de la letra e incluso ejemplifica el círculo con el que se suele
representar a este esquema en la propia película. Es importante dejar en claro
que el hecho de que una historia siga este esquema no le resta valor o la hace
automáticamente un cliché, es una fórmula que funciona y como ya lo dije, cada
autor le da su propio sabor y lo hace diferente a otros y el hecho de que haya
escrito todo esto es porque quiero ayudar a las personas que, al igual que yo,
estén interesados en crear historias, en crear nuevos mundos y por más tonto u
obvio que sea quise aportar mi pequeño y humilde grano de arena.
Es por esto que si recomiendo ver
Unidos, no será perfecta y si se la compara con otras películas de Pixar es
bastante débil, pero tiene algo que enseñarnos más allá de una lección o
enseñanza personal, es una guía para futuros escritores y que nos permite
aprender mucho viéndola, en especial si consideramos su final, el cual me
parece el punto más fuerte que tiene, pues no es precisamente el que nosotros
como espectadores queremos, pero si es un final en el cual los guionistas y el
director se aventuraron a cerrar su historia de una forma más adulta y que
honestamente me parece genial. Realmente
pienso que Unidos es una gran inicio de década para Pixar y no puedo esperar a
ver con que me sorprenden en los años venideros.
-Escrito por: Fabricio Viccini.
Comentarios
Publicar un comentario