Ir al contenido principal

BOB'S BURGERS: HUMOR QUE MEZCLA LO COTIDIANO Y LO RIDÍCULO

Bob’s Burgers es una sitcom animada de televisión estadounidense. Creada por Loren Bouchard y estrenada en 2011 en Fox, la serie cuenta la historia de la familia Belcher, constituida por Bob, su esposa Linda y sus hijos TinaGene y Louise, quienes tienen un restaurante de hamburguesas.

Antes del estreno de Bob’s Burgers, Fox no había estrenado una serie de esta índole en un buen tiempo, por lo que las expectativas fueron altas. El debut fue bastante favorable en cuando a ratings pero conforme fue avanzando la temporada, gran parte de la audiencia abandonó el barco. De todos modos, Fox decidió apostar por el proyecto y a medida que fueron avanzando los episodios la serie logró dirigir el rumbo hasta llegar a convertirse en uno de los programas más aclamados de la televisión. Ganando así en 2014 el premio Emmy al mejor programa animado y siendo nominada desde el 2012 al 2020 consecutivamente en la misma categoría. Además, se encuentran trabajando en una película que saldrá a la luz próximamente, el creador declaró que debía ser, en pocas palabras, “la mejor película que pudiera hacerse”.

Ahora bien, para los que nunca la han visto y se estén preguntando si en verdad vale la pena verla y qué es lo que la hace tan “especial”, comenzaré respondiendo que la trama es bastante sencilla. Se trata de una familia que ostenta un local donde se hacen hamburguesas, y aunque éste es un detalle importante en realidad es lo de menos, ya que en Bob’s Burgers’ tenemos una familia un tanto peculiar a la que le ocurren todo tipo de cosas, pero se tratan de cosas más cotidianas y menos extravagantes en comparación a Los Simpsons donde viajan al espacio y se hacen amigos de celebridades, sino más bien acontecimientos del estilo que el padre se queda atrapado en la pared y no quiere salir o que se corre el rumor que las hamburguesas que sirven están hechas con carne humana.

Que una familia esté en el corazón de una serie animada no es ninguna innovación, pero eso no le resta méritos a la excelente caracterización que Bouchard y compañía les han dado a todos los integrantes de la familia Belcher. En primer lugar hay que tener en cuenta que esta serie tiene un protagonista de lo más normal, el cual no se mete en aventuras alocadas a lo Homero Simpson o Peter Griffin, porque simplemente a él le pasan cosas que rozan lo delirante y lo ridículo, todas ellas giran alrededor de sus reacciones y de la actitud de su familia hacia ellas.

En cada episodio se ve a la familia en el restaurante y con diferentes situaciones con las cuales deben lidiar. Sea la competencia por vender comida, los eventos escolares de los niños, las visitas de los familiares o demás ocurrencias de la ciudad costera donde viven. Es ahí donde surgen las primeras peculiaridades de la serie, ya que Bob es una persona corriente, con aspiraciones con las que todos podríamos identificarnos, pero la cosa cambia cuando hablamos de su esposa y, sobre todo, sus tres hijos. Por su parte, Linda es la esposa que ve lo bueno en todo, que disfruta con su familia y mantiene una actitud positiva. Tina la hija mayor, está en la adolescencia en plena revuelta hormonal obsesionada por los caballos y los traseros y a su vez tiene los más extraños sueños (zombies coqueteando entre ellos), en fin se trata de la hija a la que nadie hace caso. Gene, el hijo del medio tiene los diálogos más ocurrentes entre todos ellos y Louise, es la pequeña diablilla inteligente de la familia, que siempre viste un sombrero rosa con orejas y se inventa las más estrafalarias historias para burlarse de los que (según cree) son menos inteligentes que ella. Bob parece ser el personaje más cuerdo de todos, dispuesto a hacer cualquier cosa por su familia, pero también es el del peor humor. Aunque toda la familia debería ayudar en el restaurante, Bob es el que en verdad trabaja y es a quien le importa su negocio. Por eso, soportar todo lo que sucede y asumir las responsabilidades, hacen que tenga ataques en casi todos los episodios.

Bob’s Burgers es una de las pocas series cuyos personajes principales se pueden considerar como miembros de la clase trabajadora. Bob y su familia no viven en los suburbios, viven en un pequeño apartamento alquilado en la ciudad, y si bien tienen su propio negocio, las ganancias producto de éste apenas alcanzan para llegar a fin de mes. La serie no hace un drama demasiado grande de estas situaciones, pero tampoco las esconde; en efecto, Bob podría ser considerado una especie de perdedor heroico, un tipo cuya inquebrantable determinación por mantener su poco rentable negocio es tanto su principal fortaleza como su gran debilidad.

A su vez, los personajes secundarios tienen una personalidad bien definida y aportan lo necesario siempre que la trama del capítulo lo necesite. Lo bueno de la serie es que no abusan de este recurso, es decir no veremos siempre a los personajes secundarios sino sólo cuando sea necesario.

Como mencioné anteriormente, la serie tuvo un inicio poco prometedor, con una primera temporada que no fue el agrado de muchos y que la tuvo al borde de la cancelación. Sin embargo, Bouchard y su equipo lograron afinar detalles y corregir errores, para encontrar en el proceso una voz propia para la serie y para sus personajes. Cada temporada es mejor que la anterior, con mayor inventiva, más riesgos en la narrativa y cambio positivos en las caracterizaciones que pueden hacer de una persona anteriormente relegado, como Tina, en un favorito para la audiencia.

Con una animación simple, no hay nada llamativo que intente distraerte de lo que es realmente importante: la calidad de la escritura de comedia. Si tuviera que definirla en comparación con las demás series, diría que esta serie actúa más como un medio feliz entre la hilaridad que se desvanece de Los Simpsons y el sentido del humor exagerado y muy adulto de Padre de Familia. Con esto quiero decir que trama un universo donde es tan evidente el amor que se profesan los unos y los otros (sin ser empalagosa ni nada por el estilo) que es un placer, es hasta acogedora. Los episodios fluyen, las situaciones se suceden y uno se alegra que los episodios tengan un contenido y que afecten a estos personajes excesivos, a ratos irritantes pero humanos. Además, a diferencia de los exitosos programas animados de Fox antes mencionados, la serie no se aventura demasiado fuera del restaurante en busca de humor o historia. Es bueno tener un programa centrado en una familia en su propio restaurante en lugar de otra casa genérica en otro barrio aburrido.

Bob’s Burgers se ha convertido en un referente con el que uno quizás no se ría a carcajadas durante cada episodio, pero es que tampoco es ese realmente su objetivo por mucho que no tenga problemas en recurrir a una mezcla de parodia y homenaje de vez en cuando y que sea cómica en todo momento. El humor de la serie, en términos generales, es una mezcla de lo cotidiano y lo ridículo, lo sutil y lo anárquico, con una buena cuota de chistes escatológicos. Como sea que se describa, el resultado es hilarante.

Para cerrar puedo decir que Bob’s Burgers es mi comedia favorita del momento. Y para aquellos que tengan curiosidad y quieran verla les recomiendo llegar a la segunda temporada porque es ahí donde sucede la magia.



Escrito por: Carla M. Vallejos (@kurca)



Comentarios

Entradas más populares de este blog

ANÁLISIS: LOLITA (1997)

Lolita es una adaptación de la novela homónima de 1955 escrita por Vladimir Nabokov , esta adaptación en particular fue dirigida por Adrian Lyne y fue estrenada en 1997 (esta se considera el remake de la adaptación realizada por Stanley Kubrick en 1962). Tanto en la película como en el libro, la historia es narrada desde la perspectiva de Humbert Humbert, el cual nos irá relatando su “romance” con una niña de 12 años llamada Lolita. Desde el momento en que se publicó su libro, los medios de comunicación han romantizado esta historia, por lo que el público ha llegado a considerarla una historia de amor. Pero es necesario aclarar que este relato NO es de amor, sino de una niña que cae en manos de un pedófilo y es manipulada por él, de manera clandestina. Lolita muestra cómo la pedofilia podría ser justificada. Humbert, el personaje principal se comporta como si Lolita hubiera sido la que lo sedujo a él. Pero vuelvo a recalcar que la historia está narrada desde la perspectiv...

ANÁLISIS: ETERNO RESPLANDOR DE UNA MENTE SIN RECUERDOS

 " Eterno resplandor  argumenta que el verdadero amor no es dulce y jamás lo será" Eterno resplandor de una mente sin recuerdos ( Eternal Sunshine of the Spotless Mind ) es una película estrenada en el 2004, dirigida por Michel Gondry y protagonizada por Kate Winslet y Jim Carrey . Esta película tiene uno de los títulos más hermosos y se debe a Alexander Pope , uno de los más grandes poetas ingleses.   En España, mientras tanto, algún genio del marketing decidió que la poesía podía no ser tan buena para la cartelera y resumió la historia diciendo: ¡Olvídate de mí! El verso de Pope es sumamente complicado de traducir, y esta misma complejidad acompaña al guión entero que es obra de Charlie Kaufman , de quién se puede esperar cualquier cosa menos algo lineal y predecible. Pedro Abelardo y las cartas de su amada Eloísa constituyen el eco de una memoria histórica que llega al cine con Joel Barish y Clementine Kruczynski . La historia no es la misma, sino que el poema de P...

JOJO RABBIT: LA SÁTIRA ANTI ODIO QUE TODOS DEBERÍAN VER

Jojo Rabbit  es la última película dirigida, escrita, producida y actuada por el director neozelandés Taika Waititi (‘’Lo que hacemos en las sombras’’, ‘’Hunt for the wilder people’’, ‘’Thor: Ragnarok’’, etc.) estrenada a fines del año 2019. La misma recibió críticas, en su mayoría positivas por parte de la audiencia y de la prensa. Siendo su logro más resonado el Oscar obtenido en el año 2020 en la categoría de ‘’Mejor Guión Adaptado’’ ya que la historia contada por Taika encuentra su principal inspiración en la novela ‘’Caging Skies’’ de la escritora oriunda de Estados Unidos, Christine Leunes; como así también el premio al ‘’People choice’s awards’’, el galardón más importante durante el ‘’44.° Festival Internacional de Cine de Toronto’’ el 8 de septiembre de 2019. A su vez recibió las nominaciones a ‘’Mejor Película de Comedia o Musical’’ y ‘’Mejor Actor en Comedia o Musical’’ para Roman Griffin Davis, en el papel del joven protagonista durante el evento de los Golden Globes ta...