Gone Girl o Pérdida es una película policial y de suspenso con toques de drama estrenada en 2014 y dirigida por David Fincher (Fight Club, Zodiac, Red Social, El Curioso Caso de Benjamín Button, etc). Está basada en la novela homónima escrita en 2012 por Gillian Flynn y que también fue la guionista de la película. En lo que refiere a premios esta producción arrasó con las múltiples nominaciones y victorias a premios por mejor actriz, mejor director, mejor guion adaptado, banda sonora, etc.
La historia nos narra como la relación y matrimonio de Nick (Ben Affleck) y Amy
(Rosamund Pike) se va desgastando con el paso de los años a causa de problemas económicos
y la rutina. Rutina que se rompe una mañana con la misteriosa desaparición de
Amy. Durante el resto de la película vemos como la historia que Nick cuenta
sobre él y su esposa tiene ciertas incongruencias y como todo este caso de desaparición se va convirtiendo en un posible asesinato.
Voy a ser honesto y decir que no vi prácticamente nada de David Fincher más que el Club de la Pelea, pero sé bien la reputación que tiene de tomar actores “dudosos” por decir poco y hacerlos brillar. Gone Girl tiene a Ben Affleck por ejemplo, que no es muy difícil ver que como actor esta… algo flojo de papeles. Su único atractivo es eso, ser atractivo físicamente pero en esta película realmente hizo un muy bien trabajo. Supo dar vida de forma más que correcta a su personaje Nick Dune, quien no es alguien precisamente brillante y su mayor logro fue casarse con una chica de relativa fama, Amy, quien está interpretada por Rosamund Pike y su papel es, en muy resumidas palabras: asombroso. Solo podemos verla en flashbacks por lo que en un principio es difícil conectar con ella y su desaparición, pero a medida que el caso se profundiza más y más tanto Nick como nosotros descubrimos nuevas facetas de Amy, haciéndola alguien tan increíble que roza lo fantástico en cierto punto de la trama, pero esto no hace que dejemos de sentir curiosidad por su persona.
La
música compuesta por Trent Reznor y Atticus Ross, quienes ya ganaron un Oscar
por su trabajo en Red Social me parece fenomenal, pues de momentos es sutil y
quizás una vez que termines de ver la película no la tengas mucho en cuenta,
pero su labor de hacerte entrar en un ambiente confuso, conflictivo e incluso
tétrico es excelente. David Fincher cuenta que en una visita al spa la música
supuestamente relajante que sonaba solo lo puso nervioso y temeroso y quiso
replicar esta sensación para esta película. Creo yo (y otros miles) que dicha labor se consiguió
con creces y el resultado es uno que puede ponerte tenso por el porvenir, pero
al mismo emocionado. Como si estuvieras esperando un golpe que va a salir de la
nada.
Gone
Girl tiene sin duda un guion espectacular, lleno de sorpresas y giros de trama
que te hacen dudar y te confunden constantemente, pero sin duda algo que
realmente disfrute es la critica que se le hace a los medios y a las personas
influenciadas por estos. Cuando uno ve un caso de desaparición o asesinato y la
persona que lo reportó no se ve tan adolorida como debería verse (o como
quisiéramos que se vea) automáticamente pensamos que algo anda mal. Los
programas más amarillistas hacen de casos horribles un circo mediático donde la
información más controversial siempre va a vender más, no importa que tan poca
información haya al respecto. Y disfruté esto porque es común verla a diario y
es sorprendente lo auténtico e indignante que se siente la situación, sobre
todo para los involucrados.
David
Fincher es un director que tiene un cuidado por los detalles muy alto y por
sobre todo un gusto por las tramas enrevesadas. Con solo ver una de sus tantas
películas (como yo) es fácil notarlo. Siempre nos mantiene al filo del asiento
con un nuevo giro que voltea la trama de pies a cabeza para luego volver a
hacerlo una vez más. Gone Girl tiene un ritmo lento y combinado a sus 2 horas y
media de duración sí que te hace sentir las horas. Sumémosle que también llega un punto en que la película parece estancarse, aunque solo por un pequeño instante. Es una
película interesantísima y que te va a tener todo el tiempo dándote vueltas
hasta que ya no sepas si los personajes son realmente ellos o son mascaras que
ocultan algo más, pero es una que requiere paciencia, haciendo que quizás no
sea para todos.
¿Deberias ver Gone Girl? No estaría mal que lo hagas.
Comentarios
Publicar un comentario