Ir al contenido principal

REVIEW: KILLING EVE

Killing Eve es una serie de televisión basada en la saga literaria “Codename Villanelle” de Luke Jennings, la misma fue adaptada para la televisión por Phoebe Waller-Bridge. Protagonizada por Sandra Oh como Eve Polastri, una oficial del MI5 que deja su vida de lado únicamente para centrarse en investigar a Villanelle, una asesina psicópata interpretada por Jodie Comer. Villanelle se caracteriza por buscar constantemente cosas que le hagan “sentir algo”, es muy caprichosa, habla varios idiomas, está obsesionada por la ropa, tiene un humor negrísimo y es capaz de matar a quien sea y como sea sin ser descubierta.

La serie trata sobre dos mujeres muy diferentes, pero a la vez similares. Cuando Eve sospecha que Villanelle es la pieza que conecta una serie de asesinatos inexplicables, y Villanelle se entera de que Eve está en su contra, las dos se obsesionan con la idea de la otra. Los asesinatos de Villanelle se convierten en una extraña forma de coqueteo. No es del todo una persecución de gato y ratón, sino más bien de gato y gato. Se persiguen mutuamente, disfrutan del juego psico-sexual, pero los dientes y las garras se muestran cuando ambas se acercan demasiado.

Lo que más atrae de Killing Eve es la química innegable que tienen en escena Jodi Comer y Sandra Oh, sin dudas las mejores escenas de la serie son cuando ambas están juntas, hay una explosión de sensaciones que sus encuentros transmiten. El talento interpretativo que ambas tienen es otro factor importante, Jodie Comer realmente hizo que sintiera escalofríos la mayor parte del tiempo, al interpretar un personaje tan impredecible, sus gestos y expresiones hablan por sí solos.

Toda la serie al igual que Villanelle es bastante impredecible y es ahí donde radica la magia de Killing Eve, es divertida, inteligente y fascinante. Es inusual en cuanto a su trama y sus personajes, es por eso que intriga al punto que es imposible sacarle los ojos de encima. Además tiene todo un equipo de mujeres tanto detrás como delante de cámaras, lo que convierte al producto en algo fresco, algo innovador después de ver tantas series y películas que en su mayoría optan por asesinos hombres.

Sin embargo en Killing Eve, la primera temporada tenía la ventaja de la novedad, la segunda ofreció una pista de lo que sucedería si en realidad ambas estuvieran juntas, y en cuanto a la tercera temporada, esta dejó opiniones divididas porque pareciera estar orientada a recrear la fórmula que utilizaron en la primer temporada. Hay que destacar que Villanelle es un personaje difícil de sostener para que siga avanzando, ya que en cierto nivel, no puede evolucionar demasiado, porque siempre será una sociópata asesina. Si bien hay cierto progreso sugerido por sus mayores ambiciones, pero se apaga rápidamente.

De todas formas, si te gustan las series con asesinatos, humor negro, mujeres empoderadas, personajes bien trabajados con interpretaciones sublimes y una trama bastante impredecible, entonces Killing Eve te va a encantar.

Escrito por: Carla M.Vallejos (@kurca)

Entradas más populares de este blog

ANÁLISIS: LOLITA (1997)

Lolita es una adaptación de la novela homónima de 1955 escrita por Vladimir Nabokov , esta adaptación en particular fue dirigida por Adrian Lyne y fue estrenada en 1997 (esta se considera el remake de la adaptación realizada por Stanley Kubrick en 1962). Tanto en la película como en el libro, la historia es narrada desde la perspectiva de Humbert Humbert, el cual nos irá relatando su “romance” con una niña de 12 años llamada Lolita. Desde el momento en que se publicó su libro, los medios de comunicación han romantizado esta historia, por lo que el público ha llegado a considerarla una historia de amor. Pero es necesario aclarar que este relato NO es de amor, sino de una niña que cae en manos de un pedófilo y es manipulada por él, de manera clandestina. Lolita muestra cómo la pedofilia podría ser justificada. Humbert, el personaje principal se comporta como si Lolita hubiera sido la que lo sedujo a él. Pero vuelvo a recalcar que la historia está narrada desde la perspectiv...

ANÁLISIS: ETERNO RESPLANDOR DE UNA MENTE SIN RECUERDOS

 " Eterno resplandor  argumenta que el verdadero amor no es dulce y jamás lo será" Eterno resplandor de una mente sin recuerdos ( Eternal Sunshine of the Spotless Mind ) es una película estrenada en el 2004, dirigida por Michel Gondry y protagonizada por Kate Winslet y Jim Carrey . Esta película tiene uno de los títulos más hermosos y se debe a Alexander Pope , uno de los más grandes poetas ingleses.   En España, mientras tanto, algún genio del marketing decidió que la poesía podía no ser tan buena para la cartelera y resumió la historia diciendo: ¡Olvídate de mí! El verso de Pope es sumamente complicado de traducir, y esta misma complejidad acompaña al guión entero que es obra de Charlie Kaufman , de quién se puede esperar cualquier cosa menos algo lineal y predecible. Pedro Abelardo y las cartas de su amada Eloísa constituyen el eco de una memoria histórica que llega al cine con Joel Barish y Clementine Kruczynski . La historia no es la misma, sino que el poema de P...

JOJO RABBIT: LA SÁTIRA ANTI ODIO QUE TODOS DEBERÍAN VER

Jojo Rabbit  es la última película dirigida, escrita, producida y actuada por el director neozelandés Taika Waititi (‘’Lo que hacemos en las sombras’’, ‘’Hunt for the wilder people’’, ‘’Thor: Ragnarok’’, etc.) estrenada a fines del año 2019. La misma recibió críticas, en su mayoría positivas por parte de la audiencia y de la prensa. Siendo su logro más resonado el Oscar obtenido en el año 2020 en la categoría de ‘’Mejor Guión Adaptado’’ ya que la historia contada por Taika encuentra su principal inspiración en la novela ‘’Caging Skies’’ de la escritora oriunda de Estados Unidos, Christine Leunes; como así también el premio al ‘’People choice’s awards’’, el galardón más importante durante el ‘’44.° Festival Internacional de Cine de Toronto’’ el 8 de septiembre de 2019. A su vez recibió las nominaciones a ‘’Mejor Película de Comedia o Musical’’ y ‘’Mejor Actor en Comedia o Musical’’ para Roman Griffin Davis, en el papel del joven protagonista durante el evento de los Golden Globes ta...