Ir al contenido principal

REVIEW: BABY DRIVER




   Baby Driver o Baby: El Aprendiz del Crimen (¿Por qué hacen eso con los títulos?) es una película escrita y dirigida por Edward Wright (“Scott Pilgrim vs. The World”, “Shaun of the Dead”, etc.) Y estrenada en el 2017. Voy a poner las cartas sobre la mesa desde ya y decir que Baby Driver me parece fácilmente una de las mejores películas de su año, así como una de mis favoritas. 
   Baby (Ansel Elgort) es un conductor de escape criminal que de niño, a causa de un accidente, desarrolló un zumbido constante en los oídos y para ahogarlos escucha música prácticamente todo el tiempo. Su trabajo es transportar criminales y ladrones reunidos por la mente maestra Doc (Kevin Spacey), con el propósito de pagar una deuda que tiene por robarle un auto al mismo Doc hace ya algunos años.
   Empecemos con los actores y claramente por el protagonista de la cinta: Ansel Elgort. Para quienes no lo ubiquen interpreta a Augustus en Bajo la Misma Estrella o a Caleb Prior en la saga de Divergente entre otros papeles. Si bien sus anteriores películas no son de mi agrado es en parte gracias a su actuación como Baby que la película me gusta tanto, conecto con su auténtico amor por la música y la química que posee con Deborah, interpretada por Lily James es increíble y adorable a partes iguales. Por el lado de los criminales tenemos a Jamie Foxx, Elza Gonzales y a Jon Bernthal dando actuaciones más que buenas y brillantes en todo momento que estén en pantalla. Pero si hay que resaltar a alguien de entre todos los talentos aquí involucrados es a Jon Hamm, conocido por interpretar a Don Draper, el protagonista de Mad Men y es simplemente lo mejor de lo mejor, podemos empatizar con él, temerle, odiarlo y por sobre todo, amarlo. Simplemente son actores de una calidad enorme y que brindan actuaciones espectaculares, incluyendo a Kevin Spacey. Más adelante tocaremos ese tema.

   Ahora sí, el punto fuerte de la película y lo que la hace brillar: la música y las escenas de acción. Es normal en este tipo de películas que el ritmo de la música marque el movimiento, pero en Baby Driver esto se lleva a otro nivel. Cada escena que involucre música (casi todas para ser honesto) están planeadas perfectamente alrededor de la música y nada se desperdicia, ni el más mínimo sonido o detalle. Prueben poner por encima una canción diferente a la de la película y vean que no funciona ni por asomo, porque si no quedo claro, en esta película primero vino la música y luego la imagen. Se puede ver lo metódico y a la vez lo divertido que puede ser Edward Wright a la hora de dirigir, los planos son rápidos pero están el tiempo suficiente como para no parecer apresurados, está en un balance  más que ideal. Y las canciones que usa son realmente raras en su mayoría, no son del tipo que escucharía normalmente en una película o por mí mismo, lo cual le da un toque de originalidad en cuanto a la banda sonora refiere.
   De entre toda la película voy a destacar la primera escena que abre y nos introduce a esta misma, una persecución policial que se sale de lo clásico que podríamos ver en demás películas de acción y autos, como en Rápido y Furioso por dar un ejemplo. En casi 6 minutos y sin ningún dialogo nos caracterizan de forma perfecta a nuestro protagonista y a la película casi en tu totalidad. Y me voy a tomar la libertad y el descaro de declarar que esta es una obra maestra de la dirección y el montaje. Aunque así como elegí dicha escena para mostrarles lo buena que es, bien pudo haber sido la siguiente a esta, en donde Baby solo va a comprar cafés mientras disfruta de su música, pero todo alrededor de el está tan cargado de detalles y simbología que hay que estar muy atento a todo el escenario para apreciarlo en su totalidad.
   Para ser honesto no soy capaz de sacarle un punto débil, me parece una película redonda que cierra con todo lo que tiene que cerrar y que no pasa por alto ningún detalle. Pero quizás lo que menos destaque es el romance entre Baby y Deborah y el segundo acto del film, acto el cual se centra precisamente en desarrollar la relación entre estos dos. Pero hay tanta química entre ellos que no soy capaz de verlo como algo malo, funciona para lo que se quiere lograr y eso ya me parece más que suficiente.
   -Voy a hacer un pequeño impase para hablar de forma breve sobre Kevin Spacey. Es obvio que es un buen actor y lo mostró millones de veces en múltiples interpretaciones, incluyendo esta, su penúltima actuación en el cine, y aunque generalmente separo al actor de su vida privada todo tiene un límite, y ese límite está en el mismo Spacey. Lo que quiero decir es que no cancelen una película, una obra, serie o libros solo porque una persona realizo acciones horribles, se desvaloriza el trabajo de todos los involucrados cuyo único propósito es entretener y darnos buen contenido a causa de los errores de uno.-
   En definitiva Baby Driver es una película excelente, una donde hay que agradecer la existencia de camarógrafos y montajistas capaces de llevarla a cabo y me hace tremendamente feliz que Netflix la haya agregado a su catálogo, así no tengo que estar pirateándola con tal de verla cuantas veces quiera. Y para los que no tengan Netflix y no sepan donde verla, tuvieron toda una pandemia para aprender a usar Torrent. Ahora se joden.

   ¿Deberían ver: Baby Driver? Por supuesto que si.



 -Escrito por: Fabricio Viccini-

Entradas más populares de este blog

ANÁLISIS: LOLITA (1997)

Lolita es una adaptación de la novela homónima de 1955 escrita por Vladimir Nabokov , esta adaptación en particular fue dirigida por Adrian Lyne y fue estrenada en 1997 (esta se considera el remake de la adaptación realizada por Stanley Kubrick en 1962). Tanto en la película como en el libro, la historia es narrada desde la perspectiva de Humbert Humbert, el cual nos irá relatando su “romance” con una niña de 12 años llamada Lolita. Desde el momento en que se publicó su libro, los medios de comunicación han romantizado esta historia, por lo que el público ha llegado a considerarla una historia de amor. Pero es necesario aclarar que este relato NO es de amor, sino de una niña que cae en manos de un pedófilo y es manipulada por él, de manera clandestina. Lolita muestra cómo la pedofilia podría ser justificada. Humbert, el personaje principal se comporta como si Lolita hubiera sido la que lo sedujo a él. Pero vuelvo a recalcar que la historia está narrada desde la perspectiv...

ANÁLISIS: ETERNO RESPLANDOR DE UNA MENTE SIN RECUERDOS

 " Eterno resplandor  argumenta que el verdadero amor no es dulce y jamás lo será" Eterno resplandor de una mente sin recuerdos ( Eternal Sunshine of the Spotless Mind ) es una película estrenada en el 2004, dirigida por Michel Gondry y protagonizada por Kate Winslet y Jim Carrey . Esta película tiene uno de los títulos más hermosos y se debe a Alexander Pope , uno de los más grandes poetas ingleses.   En España, mientras tanto, algún genio del marketing decidió que la poesía podía no ser tan buena para la cartelera y resumió la historia diciendo: ¡Olvídate de mí! El verso de Pope es sumamente complicado de traducir, y esta misma complejidad acompaña al guión entero que es obra de Charlie Kaufman , de quién se puede esperar cualquier cosa menos algo lineal y predecible. Pedro Abelardo y las cartas de su amada Eloísa constituyen el eco de una memoria histórica que llega al cine con Joel Barish y Clementine Kruczynski . La historia no es la misma, sino que el poema de P...

JOJO RABBIT: LA SÁTIRA ANTI ODIO QUE TODOS DEBERÍAN VER

Jojo Rabbit  es la última película dirigida, escrita, producida y actuada por el director neozelandés Taika Waititi (‘’Lo que hacemos en las sombras’’, ‘’Hunt for the wilder people’’, ‘’Thor: Ragnarok’’, etc.) estrenada a fines del año 2019. La misma recibió críticas, en su mayoría positivas por parte de la audiencia y de la prensa. Siendo su logro más resonado el Oscar obtenido en el año 2020 en la categoría de ‘’Mejor Guión Adaptado’’ ya que la historia contada por Taika encuentra su principal inspiración en la novela ‘’Caging Skies’’ de la escritora oriunda de Estados Unidos, Christine Leunes; como así también el premio al ‘’People choice’s awards’’, el galardón más importante durante el ‘’44.° Festival Internacional de Cine de Toronto’’ el 8 de septiembre de 2019. A su vez recibió las nominaciones a ‘’Mejor Película de Comedia o Musical’’ y ‘’Mejor Actor en Comedia o Musical’’ para Roman Griffin Davis, en el papel del joven protagonista durante el evento de los Golden Globes ta...