Guns Akimbo es una película de comedia y acción, escrita y
dirigida por Jason Lei Howden, estrenada en 2019 en
norteamérica. La misma cuenta la historia de Miles (Daniel
Radcliffe), un desarrollador de videojuegos móviles que
está sufriendo una leve crisis de identidad al considerar que
su vida se encuentra estancada. Para calmar un poco su
sentimiento de hastío tiene la catártica costumbre de
ofender a los distintos trolls que se encuentran
desperdigados por toda la internet.
Sin embargo, su vida
pega un desagradable giro cuando, en su afán de cumplir
con su fantasía ‘’justiciera’’, se termina metiendo en un
servidor público de la aplicación SKIZM (Una suerte de
Twitch que se encarga de monitorear en vivo
enfrentamientos a muerte entre distintos psicópatas y
asesinos a modo de entretenimiento masivo), esto provoca
que sea atacado por Riktor -el líder criminal a cargo de esta
aplicación- y su séquito de criminales que lo torturan, le
clavan (literalmente) dos pistolas en las manos y lo obligan a participar en una lucha mortal
contra la famosa y peligrosa asesina Nix (interpretada por Samara Weaving). De esta manera se
presenta el principal conflicto y desarrollo de la historia.
Si bien los atributos más destacables se pueden encontrar en la puesta en escena, la edición y
las actuaciones de los protagonistas principales, es en todo lo demás donde pierde constancia.
Partiendo de la base de que su historia resulta llamativamente tan derivativa que solamente se
me hace posible hablar de ella en referencia a otras películas, puedo encontrar que sus
principales ‘’influencias’’ se hallan en la saga ‘’Crank’’ de Brian Taylor, ‘’Los juegos del hambre’’
e incluso cierta similitud a ‘’Scott Pilgrim vs. The World’’ de Edgar Wright.
A su vez, resulta enormemente conflictivo lo poco claro que es el rumbo que intenta tomar la
película ya que se queda a medio camino en su propio desarrollo, presentando una serie de
tramas y subtramas que no se sienten orgánicas del todo. Si bien el humor es una característica
presente a lo largo de toda la cinta, no termina de sentirse como propia u original dentro del
aspecto completo del mismo género. Las metáforas críticas son por demás variadas y hay para
todos los gustos; desde el consumismo desmedido, el morbo de la sociedad para con la
violencia desaforada, el rol de los medios, denuncias hacia las comunidades ‘’tóxicas’’ en las
redes sociales, e incluso se toma el espacio para tirar algún que otro palito hacía las brechas
sociales en un mundo que, si bien está exagerado hasta límite absurdos, comparte aspectos
mínimamente reconocibles con nuestra realidad.

En lo que respecta a la edición, la misma se siente correcta y consistente al tipo de estética que
quiere lograr, ya que la película gira en torno a la acción y la violencia caricaturesca y bizarra.
En este sentido,una comparación que se me hace inevitable es con la saga ‘’Kick- Ass’’ de
Matthew Vaughn, ambas comparten un orden estético y un razonamiento narrativo en común.
Lei Howden cumple en dicho paralelismo pero al precio de resultar inmediatamente comparable
con la obra de Vaughn, su predecesor en este estilo. Sumado a este aspecto puedo confirmar
que la banda sonora va con el tono de la película, pasando por una catarata de temas
prácticamente ininterrumpida que
acompaña el clima excesivo y violento de la
misma.

En conclusión, Guns Akimbo es una película que no pretende ofrecer más de lo que propone.
Su mensaje eufórico, sus metáforas y críticas explícitas y sus diálogos clichés son a propósito
resignados en una obra que es pura estética desfachatada y recursos lumínicos excesivos,
aspectos que recuerdan a tantas otras películas del género pero en la que nada se siente
original o incluso disruptivo. ¿Qué se obtiene de todo esto? Una obra entretenida pero que no
perdurará de forma amplia en gran parte del público, incluso cuando tanto el director como el
estudio Lionsgate han demostrado estar interesados en trabajar en una futura secuela. Veremos
que tienen pensado a posteriori, pero por el momento no puedo considerar que sea un inicio
sobresaliente para una incipiente saga.

Puntaje: 6/10