
Community
es una comedia televisiva creada por Dan Harmon que trata sobre un grupo de
estudiantes universitarios en la ficticia ciudad de Greendale, Colorado. Teniendo
su estreno a través de NBC el 17 de septiembre de 2009 y finalizando el 2 de
junio del 2015, con un total de 6 temporadas.
Voy a
ser sincero, me pase todo el mes pasado obsesionado con esta sitcom, devore
temporada tras temporada como un desquiciado y lo único que me detuvo de seguir
fue que, como todo lo bueno, terminó. La serie se centra en Jeff Winger, un
abogado cuyo título es invalidado por falsificación, lo que hace que se
inscriba en la universidad de Greendale. Tratando de acercarse a una de sus
compañeras de español forma un grupo de estudio falso, donde se terminan
uniendo personajes de lo más particulares y totalmente diferentes entre sí: Britta
Perry, una ex-activista que busca rehacer su vida. Pierce Hawthorne, un viejo
magnate y racista. Shirley Bennett, una mujer divorciada y con dos hijos que
busca empezar su propio negocio. Abed Nadir, un estudiante de cine obsesionado
con la cultura popular y que padece síndrome de Asperger. Troy Barnes, una
ex-estrella de futbol americano en su secundaria. Y por último la inteligente, responsable y
ex-adicta al adderall, Annie Edison.
Empecemos
con lo básico, el cast y el equipo de producción. Para quienes no ubiquen a Dan
Harmon es el co-creador de Rick and Morty (estrenada en 2013), ahí tenemos el primer nombre fuerte de la
lista, quien a través de su escritura y sentido del humor es el alma de la serie,
no funciona sin él y los personajes francamente no son los mismos sin estar el
detrás de todo. Como directores de varios episodios y productores ejecutivos
tenemos a los hermanos Russo, los directores de la película más taquillera (actualmente)
de todos los tiempos: Avengers: Endgame, así como también son los responsables
de Infinity War, Capitan America: The Winter Soldier, entre otras.
![]() |
Actores de izquierda a derecha: Danny Pudi, Ken Jeong, Yvette Nicole Brown, Donald Glover, Gillian Jacobs, Joel McHale, Chevy Chase y Alison Brie. |
Como
ven, detrás de las cámaras hay gente con trabajos mas que reconocidos en la actualidad pero, ¿Y
delante de estas? En su mayoría eran actores relativamente desconocidos en los
primeros años de la serie. Los más destacables del elenco eran Chevy Chase,
quien no tenía un papel importante desde hace mucho tiempo, Joel McHale que fue
conductor de un programa llamado The Soup desde el 2004 hasta el 2015 y por
ultimo Ken Jeong, quien en 2009 interpreto a Leslie Chow en ¿Qué pasó ayer? Y
en sus posteriores secuelas. Actualmente algunos de los integrantes del casting
son actores, productores y guionista con grandes y exitosos papeles, como es el
caso de Donald Glover, quien ganó varios premios Emmys y Globos de Oro por su participación
y desarrollo en la serie Atlanta, así como también premios Grammys por su
trabajo en el mundo de la música.
Al ser
una sitcom la pregunta más importante es si te hace reír o no, pues bueno, no
puedo hablar por todos pero voy a decir que hace mucho no me reía tanto con una
serie. Community se emitió junto a algunas de las series más destacables de su
época como The Office y Park and Recreation, y si destacó por algo fue por su
humor meta referencial que rompía la cuarta pared y la estupenda química entre
los personajes, pues si bien creo que Dan Harmon crea buenos personajes, es en
las relaciones y las particulares dinámicas entre estos donde la serie brilla.
El más claro ejemplo de esto es la amistad entre Troy y Abed, quienes se
complementan el uno al otro creando algunos de los gags y momentos más
divertidos de la serie. Otro de los factores que la hacen tan buena es que la
serie existe en sí misma, lo que quiero decir con esto es que si bien puede ser
divertida verla como capítulos individuales, es mil veces mejor si la vemos
entera, pues entendemos los chistes internos y códigos que los personajes
crearon a los largo de sus temporadas.
Por
suerte hubo una sexta temporada, cuya historia es algo curiosa. Yahoo! recontrató
a los que quedaban del cast original (prácticamente la mitad) y al equipo
creativo, incluyendo al propio Dan. Así, la nueva y última temporada de
Community iría a parar a la página de streaming de la compañía: Yahoo! Screen
(Si, Yahoo! Trato de competir con Netflix y Hulu y claramente termino en un
desastre). A pesar de todo acabó siendo una temporada muy buena, se agregaron
nuevos personajes para cubrir los puestos de quienes se fueron, y si bien
mantiene el estilo, humor y calidad de las tres primeras y quinta temporada, ya
no era lo mismo.
Voy a
ponerme algo más personal. El mes pasado Netflix empezó a recomendarme esta
serie y yo la ignore totalmente, no fue hasta que me topé con un podcast en YouTube
que hablaba justamente sobre ésta que le di oportunidad, y que bien lo
hice. Community rápidamente se convirtió en mi sitcom favorita, poniéndose a la
par, e incluso superando (en mi opinión y según mis gustos) a Brooklyn 99 y How i Mett Your Mother. Me gustó tanto esta
serie que no pude dormir hasta terminar la última temporada, quedándome
despierto hasta las 10am. Creo que mi visión bajo varios puntos por ver tanto
tiempo la pantalla de mi computadora pero valió totalmente la pena, y por
azares del destino termine de verla en la misma fecha en la que termino, solo
que cinco años después, lo cual no significa nada pero me sirve para darle más
peso a esta review, como si fuera una especie de homenaje.


Desgraciadamente
la serie tuvo sus altibajos. Luego de la 3ra temporada, cuando el creador y guionista
Dan Harmon fue remplazado por un nuevo equipo debido a un escándalo por abuso.
Pero no fue el único en irse, los hermanos Russo se retiraron para trabajar en
Capitan America: Winter Soldier y aquí es donde viene el bache de la serie. Los
nuevos escritores trataron de emular la fórmula de Dan, pero simplemente no fue
lo mismo, los personajes eran parecidos pero no eran los mismos y la calidad de
las historias bajo mucho con respecto de las temporadas pasadas. Así fue que
salió la 4ta temporada, sin las ideas o la genialidad de quienes le dieron
vida. Un tiempo después del estreno de esta se confirmó que tanto Dan como los
Russo volverían para una quinta temporada, dando así episodios excelentes. Pero
el problema ahora radica en que los que se iban eran los actores. Algunos por
problemas y peleas con el equipo, otros por mejores oportunidades y otros por
asuntos familiares, pero el punto es que con su partida la serie perdía un poco
de su magia corriendo el riesgo de ser cancelada permanentemente.

Tanto a
los fans como a Dan les hubiera gustado una o dos temporadas más, pero
simplemente era imposible, más y más de los actores protagonistas apuntaban a
nuevos planes. Fue así que Community termino definitivamente con su sexta
temporada, dándonos un último episodio lleno de amor para los fanáticos, como si nos
ayudaran a aceptar que llegó el final y que todos debían y debemos avanzar a
nuevos terrenos.

Es
increíble como esta serie empezó con un argumento tan básico como es el del
chico popular crea un grupo de estudio con tal de tener relaciones con la chica
linda y con el avanzar de los episodios hay en una guerra post apocalíptica con
pistolas de paintball, o un episodio de navidad hecho en stop-motion, o una parodia
de La Ley y el Orden, o realidades alternativas. Realmente solo podía pensar en
que carajos estaba viendo y porque es de lo mejor con lo que me tope en mi vida.
Tomen
mi palabra y háganse un favor y véanla. Mejor aún, háganme un favor a mí y
véanla, pues si Netflix ve que muchas personas consumen esta serie puede que
paguen por la tan esperada película y así hacer realidad la profecía de
#SixSeasonsAndAMovie.
Ya en
serio, no digo que a todo el mundo le vaya a gustar, pero si creo que deberían
darle una oportunidad, quizás la vean como algo entretenido durante la
cuarentena, quizás y al igual que me pasó mi termine significado mucho para
ustedes, quizás simplemente no sea su tipo de humor, pero realmente no pierden
nada con probar.
¿Deberían ver Community? #SixSeasonsAndAMovie.
-Escrito por: Fabricio Viccini.
-Escrito por: Fabricio Viccini.