“Porque el genio no es suficiente. Se necesita… valor para cambiar los corazones de la gente” Y efectivamente esta película logró cambiar los corazones de sus espectadores.

Green Book es una comedia dramática, emocionante y divertida a partes iguales, basada en hechos reales. El racismo es el contexto que envuelve a esta película. Como era de esperarse, la razón por la que se llama “Green Book” es porque tal parece, éste era un libro que hace mucho tiempo se utilizaba como guía para los lugares que aceptaban a gente de color. Green Book obtuvo 5 nominaciones a los premios Oscars; Mejor película, mejor actor, mejor actor de reparto, mejor guión original, mejor montaje. Y por supuesto, se llevó las estatuillas a mejor película, mejor guión original y mejor actor de reparto.

Mediante el film va avanzando se puede notar una evolución en los personajes, puesto que se observa cómo van creciendo como personas en la medida en que aceptan los defectos del otro y son capaces de encontrar cualidades en personas de otras culturas. Es también de ese tipo de películas que a medida que va avanzando te va cautivando cada vez más y hasta lográs encariñarte de a poco con sus personajes.

Es una película que se hace querer, que toca muy bien los temas de los valores, de la humanización, de la amistad y hasta el valor de la familia. Si bien es bastante predecible, esto no influye en el rol que esta quiere cumplir, ya sea hacerte sonreír, reír o hasta soltar alguna lagrimita acompañada de alguna reflexión. Y es por esto que la película funciona, simplemente por estar basada en una historia real que nos recuerda lo bello de las amistades, y realmente está muy bien construida. Es bastante disfrutable y entretenida debido a que trae la carga necesaria de drama y la carga necesaria de comedia.
Ahora bien, la parte “negativa” de Green book viene en algunos detalles, como por ejemplo las escenas de racismo que pueden llegar a ser un poco repetitivas, y no estoy diciendo que sean malas ni nada por el estilo, sino que cruzan varias veces los mismos puntos. Hay varios momentos pequeños y otros grandes que se dedican a marcar las horribles situaciones que la gente negra tenía que soportar. Cuando se podría haber ahorrado todo eso de remarcar constantemente el mismo punto y en su lugar darle más espacio a los otros problemas de Don Shirley, como por ejemplo que no es “suficientemente negro”. Hubiera sido genial profundizar en eso y en todos esos puntos que no fueron bien trabajados en lugar de recurrir siempre a lo mismo, incluso al principio de la película introducen a Tony como un racista, pero eso tampoco va a ningún lado, ni siquiera afecta en nada a la película, no cambia en nada la interacción de Tony y Don.
De igual manera estas inconsistencias no logran alterar el producto final y es que por algo fue elegida a “Mejor película” y si bien no es de mis favoritas puedo afirmar que funciona bastante bien, por lo que mi calificación para Green Book es de 8.5
-Escrito por: Carla M. Vallejos (@kurca)