Si supieras cuenta la historia de Ellie Chu, una
estudiante asiática de una secundaria ubicada en un pueblo donde no pasa nada
trascendental. Pareciera que Ellie es la única de su escuela a la que le
importa hacer sus tareas y hasta le cobra a sus compañeros para falsificarles
los trabajos, hasta que uno de esos días uno de sus compañeros le hace una
propuesta inusual y le pide que escriba una carta de amor por él. Es así como
Ellie escribe una carta para Aster de parte de Paul pero, lo que Paul no sabía,
era que Ellie estaba enamorada secretamente de Aster, desencadenando todo un
curioso triángulo amoroso.
La
película intenta develar el enigma oculto de qué significa el amor o más bien
qué significa ser amado. Trabaja constantemente en no caer en los típicos
clichés, cosa que maneja bastante bien ya que nada de lo que The half of it nos presenta lo hemos
visto antes, me refiero a que ni siquiera sus personajes resultan empalagosos,
ni terminan de vendernos una excelente historia de amor entre dos personas, es
más ni siquiera nos venden el amor entre dos personas.

Lo
que hace distinto al film del resto de las comedias románticas, es el hecho de
que pretende que sus personajes encuentren su verdadero amor pero en ese
camino, ellos encuentran el amor propio, el amor hacía uno mismo, y eso es lo
más bonito que la película tiene para contarnos.
Si
bien no es la primera vez que una película tiene personajes LGTB, la realidad
es que sigue sin ser algo tan común. Casi siempre cuando una película toca un
tema como lo es las distintas orientaciones sexuales, estas lo toman desde un
punto de vista un poco más caótico o problemático, lo que hace que Si supieras se posicione en un lugar
donde la temática es tomada con total tranquilidad. Podemos ver cómo el
personaje de Ellie reprime bastante sus propios deseos, pero sin embargo su
orientación sexual no es el problema ni el eje central de toda la película.
La
historia es sencilla,por eso recurre al uso de diferentes recursos estéticos
para embellecer la trama. Pero hay
varios momentos en donde se siente un sobre esfuerzo para lograr que la
película sea “auténtica”, “diferente” y esto lleva a que la trama se sature de
elementos que parecieran tener la intención de que se vuelvan icónicos, como la
pintura en la pared, las películas clásicas que ve él padre, el taco salchicha,
entre otros, son elementos que por supuesto destacan a la película pero algunos
quedan demasiado forzados.

La
película está bastante bien, posiblemente se convierta en la favorita de más de
uno o quizás para otros pase desapercibida. En lo personal, no creo que se
convierta en mi favorita y sinceramente no sé si la miraría dos veces pero fue
una buena película que disfruté viendola, una trama sencilla
y ligera de ver, una buena elección para pasar un viernes por la noche.
Mi calificación final es
un 7.0
Escrito por: Carla M. Vallejos (@kurca)