Ir al contenido principal

ANÁLISIS: "HER" (ELLA)


"Her es una película protagonizada por Joaquin Phoenix, escrita, producida y dirigida por Spike Jonze. La misma nos relata una visión futurista que coloca al ser humano en un futuro casi inmediato en el que los avances tecnológicos van cambiando completamente nuestro entorno y nuestra forma de ver las cosas, adueñándose de nuestra vida hasta límites insospechados. En este contexto se encuentra nuestro protagonista Theodore, quién decide cambiar su antiguo sistema operativo por uno más actual que recién sale al mercado. Es así como comienza una historia de amor entre un hombre normal y corriente y un sistema operativo de inteligencia artificial. 
La película trata sobre las distintas fases por las que pasa una relación. Esta comienza con nuestro protagonista atravesando un divorcio y teniendo constantes flashbacks de los mejores y peores momentos que compartió con su anterior pareja, flashbacks a los que recurre una y otra vez con la intención de entender qué salió mal en la relación. Theodore se encuentra en una situación de soledad plena, en la que su vida no tiene mucho sentido hasta que llega Samantha a su vida, y le enseña nuevas formas de amar y sentir. 

Samantha -voz de Scarlett Johansson- a su vez, es un sistema operativo capaz de pensar por sí misma y aprender de sus propias experiencias. Ella comienza ayudando a Theodore en su trabajo, le lee los emails, lo ayuda a buscar información en línea, etc. Hasta que comienzan a conocerse más el uno al otro, e inician charlas profundas por las noches, esto hace que ambos creen una conexión profunda, y a su vez Samantha va adquiriendo las características propias de un ser humano, a medida que se relaciona con Theodore esta aprende a sentir emociones tales como enojo, celos, felicidad, etc. Tanto es el nivel de aprendizaje que llega un momento en el que comienza a hacer ruidos de suspiros como si tuviera un cuerpo con el cual respirar. Esto se deba quizás a que la entidad es creada con unos parámetros que se ajustan a lo que el protagonista desea para sentirse cómodo. Es, en cierta forma, como si se le permitiera establecer comunicación con su mujer ideal.


Samantha y Theodore se enamoran, aunque suene difícil de creer, Jonze logra crear una relación convincente y auténtica entre ambos porque capta la maravilla de amar. Nos reconocemos en cada una de las conversaciones que mantienen estos personajes, en cada uno de los instantes que pasan y disfrutan juntos. Una relación que avanza y evoluciona, porque una vez que se ha conseguido conectar hay que mantener viva esa conexión. En una relación lo ideal sería atender a las necesidades del otro sin descuidar las propias, y cuidar lo que se ha construido en común, pero no es  tarea fácil y tampoco lo es para nuestros personajes porque ahí reside su verdadero problema.
Las particularidades de Samantha son las que más nos llaman la atención del film, debido a que ella puede ver y oír, pensar y hablar, soñar e imaginar pero no puede oler, saborear o tocar. Y el detalle más importante; carece de un cuerpo. A medida que pasa el tiempo sienten cada vez más el deseo de sentir el contacto físico y de poder comunicarse sexualmente. 
Jonze nos propone en este fim todos los elementos de una clásica historia de amor, en una pareja que por obvias razones es imposible desarrollarse al 100%. Pero sin embargo seguimos teniendo esa clásica estructura: conocimiento, confianza, intimismo en el lado bueno, y desconfianza, celos y no comunicación en el malo. Y a pesar de tratarse de una relación bastante inusual, me atrevo a decir que tiene la mejor escena de sexo de los últimos años, simple y excitante porque juega con la imaginación del espectador, una escena que no contiene absolutamente ningún desnudo para ser sensual. 

“Her” es visualmente preciosa, toda su fotografía y su estética logran transmitirnos algo, sus planos están dotados de mensajes, junto con sus escenografías. Destaco en particular el departamento de Theodore, el cual posee una maravillosa vista a la ciudad, en donde a la noche se reflejaban los enormes edificios con sus increíbles luces. Este detalle en particular y los planos en que vemos a Theodore con esa vista de fondo, nos demuestran lo colmado de gente que puede estar el mundo allá afuera, lo grande que este puede ser y a pesar de eso nuestro personaje se seguía sintiendo solo. La soledad es un tema recurrente en el film y es presentada de varias formas, otro ejemplo son las secuencias de la gente caminando por la calle, cada una en su mundo sin interactuar en vivo entre ellas. 

Realmente “Her” es una película que recomendaría una y otra vez, es hermosa, fascinante  y cuenta con una interpretación destacable de Joaquin Phoenix. La misma es capaz de emocionarme hasta las lágrimas cada vez que la veo, quizás porque es tan real como la vida misma. Una obra maestra del séptimo arte, que en unos años quizás hasta se convierta en todo un clásico porque habla de nosotros y de nuestro tiempo, de cómo nos relacionamos y qué papel puede jugar la tecnología en ese campo. Para finalizar debo admitir que me sigue doliendo que “Her” perdiera a mejor película en los Oscars del 2014 (aunque perdió contra 12 años de esclavitud, todo un dilema) pero al menos ganó mejor guión, lo cual fue obviamente muy merecido. 

Si todavía no la vieron, los invito a verla y a disfrutarla.

-Escrito por: Carla M. Vallejos (@kurca)



Entradas más populares de este blog

ANÁLISIS: LOLITA (1997)

Lolita es una adaptación de la novela homónima de 1955 escrita por Vladimir Nabokov , esta adaptación en particular fue dirigida por Adrian Lyne y fue estrenada en 1997 (esta se considera el remake de la adaptación realizada por Stanley Kubrick en 1962). Tanto en la película como en el libro, la historia es narrada desde la perspectiva de Humbert Humbert, el cual nos irá relatando su “romance” con una niña de 12 años llamada Lolita. Desde el momento en que se publicó su libro, los medios de comunicación han romantizado esta historia, por lo que el público ha llegado a considerarla una historia de amor. Pero es necesario aclarar que este relato NO es de amor, sino de una niña que cae en manos de un pedófilo y es manipulada por él, de manera clandestina. Lolita muestra cómo la pedofilia podría ser justificada. Humbert, el personaje principal se comporta como si Lolita hubiera sido la que lo sedujo a él. Pero vuelvo a recalcar que la historia está narrada desde la perspectiv...

ANÁLISIS: ETERNO RESPLANDOR DE UNA MENTE SIN RECUERDOS

 " Eterno resplandor  argumenta que el verdadero amor no es dulce y jamás lo será" Eterno resplandor de una mente sin recuerdos ( Eternal Sunshine of the Spotless Mind ) es una película estrenada en el 2004, dirigida por Michel Gondry y protagonizada por Kate Winslet y Jim Carrey . Esta película tiene uno de los títulos más hermosos y se debe a Alexander Pope , uno de los más grandes poetas ingleses.   En España, mientras tanto, algún genio del marketing decidió que la poesía podía no ser tan buena para la cartelera y resumió la historia diciendo: ¡Olvídate de mí! El verso de Pope es sumamente complicado de traducir, y esta misma complejidad acompaña al guión entero que es obra de Charlie Kaufman , de quién se puede esperar cualquier cosa menos algo lineal y predecible. Pedro Abelardo y las cartas de su amada Eloísa constituyen el eco de una memoria histórica que llega al cine con Joel Barish y Clementine Kruczynski . La historia no es la misma, sino que el poema de P...

JOJO RABBIT: LA SÁTIRA ANTI ODIO QUE TODOS DEBERÍAN VER

Jojo Rabbit  es la última película dirigida, escrita, producida y actuada por el director neozelandés Taika Waititi (‘’Lo que hacemos en las sombras’’, ‘’Hunt for the wilder people’’, ‘’Thor: Ragnarok’’, etc.) estrenada a fines del año 2019. La misma recibió críticas, en su mayoría positivas por parte de la audiencia y de la prensa. Siendo su logro más resonado el Oscar obtenido en el año 2020 en la categoría de ‘’Mejor Guión Adaptado’’ ya que la historia contada por Taika encuentra su principal inspiración en la novela ‘’Caging Skies’’ de la escritora oriunda de Estados Unidos, Christine Leunes; como así también el premio al ‘’People choice’s awards’’, el galardón más importante durante el ‘’44.° Festival Internacional de Cine de Toronto’’ el 8 de septiembre de 2019. A su vez recibió las nominaciones a ‘’Mejor Película de Comedia o Musical’’ y ‘’Mejor Actor en Comedia o Musical’’ para Roman Griffin Davis, en el papel del joven protagonista durante el evento de los Golden Globes ta...